top of page
JATARI (12).png

Qué he hecho, a grandes rasgos.

Foto del escritor: Asociación JATARIAsociación JATARI

 

La primera mañana, sábado, sin haber dormido prácticamente en 24h, fui a visitar ancianitos y enfermos que no podían desplazarse para ir a misa y recibir la comunión. Fui con Nina en su moto por todas las calles de San Ramón, absorbiendo cada metro que recorríamos, viendo sus casa coloridas y otras construidas con tan solo unos ladrillos y un techado de metal. Cada abuelito nos contó cómo estaban, qué les había pasado durante la semana y he de decir que me impresionó mucho las condiciones en las que vivían muchos de ellos. Al llegar de dar la comunión, nos vestimos para ir a las ordenaciones de dos sacerdotes peruanos, que, habiendo tan pocas vocaciones nativas, se convirtió en una gran fiesta. En la casa comimos alrededor de 200 personas. Fue un día donde se respiraba alegría.

Al día siguiente, ya descansada, ayudé a los catequistas de primera comunión de San Ramón con un grupo de pequeñines, traviesos pero adorables, que al terminar no pararon de repetirme que si podía ir con ellos también el próximo domingo. Por la tarde ayudé con los jóvenes de confirmación, haciendo una dinámica de presentación y quedándome con uno de los grupos para enseñarles las partes de la iglesia. Fue un día tranquilo, lo necesitaba.

Entre semana estamos saliendo todas las mañanas a las escuelitas que hay en las chacras, los campos que se encuentran en los cerros de la selva. Los niños son puro amor y les encanta que vayamos a estar con ellos, jugar, cantar, bailar... nos reciben entre abrazos y sonrisas. Entre las escuelas hay muchas diferencias, en algunas los niños van uniformados, pero en las más humildes y alejadas no. Hablando con los profesores vas sabiendo qué realidades viven algunos niños en casa, cómo la mayoría de ellos viven en familias muy desestructuradas, cómo afecta eso a su comportamiento en clase, su desarrollo cognitivo, su aprendizaje, el lenguaje, etc.

La mayoría de los niños de las escuelas viven en familias católicas y unos pocos en familias evangélicas. Los profesores agradecen que vayamos a las escuelitas, no solo por estar con los niños sino porque así los niños profundizan más en algún tema relacionado con la fe católica. Durante este mes, el tema elegido para contar a los niños ha sido Adán y Eva y el pecado original, que mediante dinámicas, canciones, leyéndoles el fragmento y haciéndoles preguntas al respecto, ahondamos un poquito en el tema, ampliando el conocimiento que tienen previo.

Cuando regresamos de las escuelitas, por esas carreteras de tierra y barro, envueltas por la vegetación de las selva, que rodean las lomas, hay veces que nos encontramos a algunos niños bajando, regresando a sus casa a pie (muchos de estos niños recorren kilómetros para ir a la escuela más cercana). Siempre que podemos los recogemos y los bajamos a sus casas. Alguna vez también nos hemos encontrado con alguna mamá y sus hijos.

Ya se ha corrido la voz de que estoy terminando el grado de logopedia, por lo que muchas familias y profesores ya se han acercado a la parroquia a pedir consejo, qué ejercicios realizar, etc., y yo desde mi ignorancia algo les he podido orientar, ya que son familias que, por lo general, no tienen recursos para permitirse una terapia logopédica, así que por ahora yo soy lo más cercano a un logopeda que pueden permitirse. Como proyecto personal está surgiendo la posibilidad de dar charlas a los padres sobre la concienciación de la educación en casa, las daríamos una psicóloga y yo, de manera que los padres vean que es importante que lo aprendido en el colegio sea reforzado en casa, ya que si no generarán que los problemas de aprendizaje y lenguaje que tengan los niños se incrementen o incluso aparezca algún retraso respecto a la norma.

Estos tres días han sido unos días de nubes y lluvias, saliendo el sol a última hora de la tarde. Gracias a la lluvia, las chacras se ven más verdes, haciendo el paisaje más bonito y espectacular si cabe.

Siento no haber tenido mucho tiempo para escribir, a parte... esto no es precisamente lo mío, así que ponerme a escribir me cuesta el doble. Cualquier cosa que queráis que os cuente ponedlo en los comentarios y así me dais ideas sobre qué escribir.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page